Guiso de patatas y alcachofas

alubias pintas

Ingredientes:

  • 5 alcachofas grandes
  • El zumo de 1/2 limón
  • 3 patatas grandes especiales para guisar o cocer
  • 1 cebolla
  • 100 ml. de vino blanco
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 200 g. de tomate triturado
  • 1 pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • 120 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 6 hebras de azafrán
  • Sal (al gusto de cada casa)
  • Una pizca de pimienta negra recién molida
  • Para decorar el plato: Cebollino fresco finamente picado

Elaboración:

  1. Exprime medio limón en un tazón grande lleno de agua. Luego comenzamos a limpiar, retirando las hojas más externas para facilitar su limpieza y pelado, y extrayendo el corazón, que es la parte más tierna de la alcachofa, es decir, le arrancamos las hojas basales más externas.
    Recuerda, tenemos que quitar suficientes hojas para evitar las partes más fibrosas antes de llegar a las áreas más blandas. Es un producto económico, por lo que es recomendable quitar suficientes hojas para obtener un cogollo suave y jugoso.
  2. En general, las alcachofas se vuelven más verdes y amarillas después de quitar muchas hojas, y ahí es donde debemos detenernos. De hecho, también ayuda si las hojas que estás quitando están agrietadas, lo que significa que están tiernas y no es necesario quitar más capas.
    Cuando pelamos la alcachofa, cortamos la punta de la alcachofa y obtenemos el corazón limpio, que es la parte más tierna. Dependiendo del alimento que estemos cocinando, e incluso de su tamaño, podemos dejarlo entero o cortado. En este caso, lo cortamos en cuatro trozos.
  3. A continuación utilizaremos un pequeño clavo o cuchillo para quitar la base de las hojas y dependiendo de lo que estemos cocinando quitaremos o no la cola ya que es una parte muy leñosa que se usa básicamente para freír, hervir, asar…
    Cuando lavamos nuestras alcachofas, para que no se oxiden y se pongan negras, las ponemos en un bol con agua y le añadimos un par de ramitas de perejil, vinagre o, en este caso, zumo de limón o simplemente una alcachofa al limón.
  4. Ambos productos también son recomendables, sin embargo, muchos prefieren el perejil, ya que el limón puede dar un sabor agrio a la alcachofa e incluso quitarle un poco de sabor, sobre todo en compotas. Hicimos una reserva.
  5. Pelar y picar finamente la cebolla, al igual que el ajo. Lave y quite las semillas de los pimientos, córtelos en trozos pequeños o en tiras finas. Hicimos una reserva.
    Pelar las patatas, lavarlas y reservar sin cortar en cubos. Empezamos a cocinar, añadimos mucho aceite a la cazuela y cuando esté caliente, añadimos la cebolla. Freímos durante unos 8 minutos removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Cuando las cebollas estén doradas, agregue el ajo y saltee por unos minutos más.
  6. Pelar y picar la cebolla, al igual que el ajo. Lave y retire las semillas de los pimientos, córtelos en trozos pequeños o en tiras finas. Hicimos una reserva.
    Pelar las patatas, lavarlas y reservarlas, no cortarlas en cubos. Empezamos a cocinar, añadimos mucho aceite a la cazuela, y cuando esté caliente, añadimos la cebolla. Freír durante unos 8 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Cuando las cebollas estén doradas, agregue el ajo y saltee por unos minutos más.
  7. Toque las papas y agréguelas a la salsa. Para ello tenemos que cortar un trozo de patata con un cuchillo afilado y cortarlo antes de llegar al final del corte. Así las patatas soltarán su fécula y el guiso quedará más espeso. También añadimos las alcachofas previamente escurridas. Mezclar bien para incorporar todos los sabores.
    Agregue caldo de pollo o de verduras y caliente. Cuando el caldo empiece a hervir, vuelve a bajar el fuego y mezcla el azafrán con una o dos cucharaditas del caldo y añádelo a la cazuela.

Fuente e imagen: https://www.recetasderechupete.com/judias-pintas-con-chorizo/13572/

0
    0
    Tu carrito
    Vaciar carritoVolver a la tienda
      Calcular Envío
      Aplicar cupón